Desde 2016, el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos se propone como una brecha entre los festivales cinematográficos tradicionales mexicanos, siendo uno de los más innovadores y originales en su contenidos y temática. El compromiso de FICMA es difundir, exhibir y fomentar los contenidos audiovisuales de calidad con base en las nuevas tecnologías y medios alternativos como son los smartphones, drones, cámaras gopro, realidad virtual, video 360°, cámaras Dsrl, entre otras. En materia de contenidos explora y analiza las expresiones contemporáneas como las narrativas transmedia, series web, social web, plataformas digitales, cultura pop, que consideramos son los nuevos lenguajes digitales y visuales actuales. Para el Festival es fundamental la profesionalización y capacitación de los nuevos creadores audiovisuales por lo que ofrecemos un programa de talleres, conferencias y mesas redondas durante los días del festival con contenidos diferentes y acordes a las nuevas generaciones de jóvenes y público en general interesado en los nuevos medios. FICMA es un festival incluyente que busca el bien de la comunidad y la industria a través de la tecnología buscando conexiones y empatía entre las mismas, evolucionando cada año para ofrecer lo mejor al público asistente y aliados.
Desde 2016, el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos se propone como una brecha entre los festivales cinematográficos tradicionales mexicanos, siendo uno de los más innovadores y originales en su contenidos y temática. El compromiso de FICMA es difundir, exhibir y fomentar los contenidos audiovisuales de calidad con base en las nuevas tecnologías y medios alternativos como son los smartphones, drones, cámaras gopro, realidad virtual, video 360°, cámaras Dsrl, entre otras. En materia de contenidos explora y analiza las expresiones contemporáneas como las narrativas transmedia, series web, social web, plataformas digitales, cultura pop, que consideramos son los nuevos lenguajes digitales y visuales actuales. Para el Festival es fundamental la profesionalización y capacitación de los nuevos creadores audiovisuales por lo que ofrecemos un programa de talleres, conferencias y mesas redondas durante los días del festival con contenidos diferentes y acordes a las nuevas generaciones de jóvenes y público en general interesado en los nuevos medios. FICMA es un festival incluyente que busca el bien de la comunidad y la industria a través de la tecnología buscando conexiones y empatía entre las mismas, evolucionando cada año para ofrecer lo mejor al público asistente y aliados.
FICMA continúa con la convicción de formar productores audiovisuales y generar nuevos públicos, así como impulsar las industrias creativas en una nueva etapa. Por ello, desde 2019 se inicia FICMACADEMY, donde se abrirán puertas y oportunidades de networking y la profesionalización de estudiosos e interesados en los nuevos medios. Desde entonces bajo dicho nombre y bajo la tutela de los expertos y expertas del medio, se programan workshops, conferencias, talleres, charlas, mesas redondas, proyecciones e inmersiones de realidad virtual a lo largo del año en diferentes sedes, latitudes, estados, dirigidos a todos los públicos que tengan el ánimo de aprender y relacionarse con el medio.
FICMA continúa con la convicción de formar productores audiovisuales y generar nuevos públicos, así como impulsar las industrias creativas en una nueva etapa. Por ello, desde 2019 se inicia FICMACADEMY, donde se abrirán puertas y oportunidades de networking y la profesionalización de estudiosos e interesados en los nuevos medios. Desde entonces bajo dicho nombre y bajo la tutela de los expertos y expertas del medio, se programan workshops, conferencias, talleres, charlas, mesas redondas, proyecciones e inmersiones de realidad virtual a lo largo del año en diferentes sedes, latitudes, estados, dirigidos a todos los públicos que tengan el ánimo de aprender y relacionarse con el medio.